¿Hubo algo antes del celular?
Con el desarrollo de nueva tecnología y la invención de los teléfonos por el italiano Antonio Meucci en 1857, las personas fueron capaces de comunicarse en tiempo real estando a pocos metros de distancia. Este inventor, tuvo ciertas complicaciones debido a que no tenia el dinero suficiente para patentar su invento. por ello, se creyó que el creador del teléfono fue Alexander Grahan Bell. Un dato importante, dicen que Antonio creo el teléfono para poder comunicarse desde su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso. Allí se encontraba su esposa, que sufría de reumatismo.
Nuevamente la tecnología entró a mejorar el funcionamiento de este aparato comunicativo con lo que se posibilita la comunicación entre dos personas cuya distancia es superior; también era común el teléfono público, que funcionaba con monedas, estos teléfonos se encuentran ubicados en el exterior. Para algunas generaciones, este teléfono si que impacto su vida. Aquellos recuerdos, en que tenian que salir corriendo a la tienda donde "donde Jose" para pedirle una llamadita, entrar a la cabina y tratar de comunicarse con su amigo u familiar, para dar noticas importantes o simplemente echar chisme.
Luego de la invención del teléfono cableado, apareció el teléfono inalámbrico, generando así mayor privacidad en las conversaciones. El celular se remonta a la segunda guerra mundial, en donde por necesidad d ela guerra tuvieron que crear este tipo de dispositivos, para comunicarse a largos rangos. En primer lugar eran un estilo de walkie talkie. revolucionó la comunicación. Pasamos de usar el oído a usar la vista, el tacto, el celular se convirtió en un dispositivo de multiple actividades para el cuerpo y los sentidos del ser humano. Sin embargo como se decía anteriormente las relaciones han cambiado drásticamente puesto que ahora el móvil es prácticamente una parte más del cuerpo del ser humano, es prácticamente una necesidad y esto ha ocasionado que las parejas, familias decidan utilizarlo a menudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario