miércoles, 20 de abril de 2016






¿ Las redes sociales se apoderan de ti?






Luego con el pasar del tiempo, con la evolución de los computadores, la red fue evolucionando y las personas crean más necesidades. Por ejemplo, anteriormente  la mejor manera de comunicación eran las cartas, debido a esta necesidad surgieron las redes sociales o las aplicaciones que cubren los problemas sociales. Hoy en día, no se necesita esperar respuesta durante años de un ser queriendo, sabiendo que puedo hacer una videollamada por medio de las redes como facebook o aplicaciones como Skype.


Con respecto a las redes sociales, primero se dieron a conocer hi 5, My Space, Messenger (aplicación), entre otros.


Se mencionara todas las etapas, desde la carta hasta la red. Porque todas han sido importantes en la transición de la escritura y de las comunicaciones. Una de las características, de esta nueva era es que todo es inmediato. El ser humano, siempre ha  requerido las respuestas inmediatas y eso es lo que le ha brindado la tecnología.  Ya no se tiene ni se debe de esperar porque la respuesta la tengo al alcance de un click. Ahora bien, no teniendo suficiente con la evolución de las computadoras, llegan los smartphones y las tablets. Dispositivos, que hoy en dia son una parte más del cuerpo. De hecho, se considera que son extremidades del ser humano y que al no tenerlos cerca se pueden crear enfermedades. Hasta las terminaciones nerviosas, están adaptadas a la tecnología.  


La mensajería instantánea es de suma importancia. Se puede estar en constante comunicación con
una persona, con tan solo escribir una letra o mandar un emoticon.  Se ha ido perdiendo, esa “tradición” de plasmar los sentimientos en una hoja de papel, de manera romántica y renacentista. Hoy en día, las emociones están reflejadas en cada uno de los emoticones que nos brindan las redes sociales. Por ejemplo facebook, me ofrece distintas maneras de reacción hacia un me gusta en alguna publicación. O en whattsapp, que me ofrecen una cóctel de emociones y características que tal vez muchos, ni sabían de su existencia.

El papel se ha vuelto obsoleto, hoy en dia solo se usa para la impresión de ideas, en vez de ser utilizado como herramienta. Se ha visto esta transición en los colegios y universidades. Ya no exigen cuadernos ni hojas, sino ahora exigen tabletas y computadores, para sumergir a los niños en la red y volverlos aún más dependientes de la revolución tecnológica que el mundo está viviendo.


De la máquina de escribir a la computadora






Ahora bien, se empezó a reflejar un cambio con respecto a la escritura. Se dejó a un lado, todo el concepto de la tinta y las plumas para dar paso a las máquinas de escribir. Como la mayoría de sucesos en la evolución, fue un proceso arduo y extenso. Es importante mencionar que en el renacimiento, nace la imprenta por J. Gutenberg. Esta máquina, permite realizar varias copias de la original. Hasta este momento, era lo más moderno con e innovador. Luego se dio el primer intento de la máquina de escribir. Este suceso, se registra en Gran Bretaña en el año 1714 por Henry Mill, pero no llego a algo concreto. Luego en 1829 se crea el tipógrafo, por un estadounidense llamado William Austin Burt. El tipógrafo, contenía un problema, y es que su realización era más demorada y compleja que escribir a mano.  No es hasta 1835, que llega el francés Xavier Progin, que inventa la maquina escribir, la cual era de fácil uso. Esta máquina, contenía el espacio para cada letra.  Para separar las letras en el papel o para cambiar de renglón, tocaba mover la hoja, la cual está sujeta por un tubo cilíndrico.



Este invento,  fue de gran utilidad para la mayoría de escritores. Debido a que el tiempo, de escritura se les redujo a la mitad, gracias a la facilidad que la máquina de escribir brindaba. Ahora bien, para trabajos como correspondencia en cadena, era muy tedioso escribir cada carta a mano. Por ello la escritura, fue un avance para las industrias en general gracias a que aceleró los procesos.

Continuando, es importante mencionar que en la segunda guerra mundial, la mayoría de inventos se quedaron estancados por la crisis que el mundo entero estaba pasando, tanto económico, como social, como político.  Por ello, al acabar la guerra, el mundo entra en una burbuja mediática, en donde todo tipo de comunicación se empieza a desarrollar con suma rapidez.

Es allí, en donde en 1946, nace la primera computadora.  Para hacerse a la idea, de tan impresionante dispositivo, se dará una breve descripción a continuación: Se tituló con el nombre de Mark 1, pesaba 30 toneladas y trabajaba con 18 mil tubos al vacío y trabajaba con el sistema binario y no el decimal. Estas computadoras, fueron creadas con el fin de ayudarse en los cálculos matemáticos. En 1951 se crea una computadora comercial llamada UNIVAC 1.  IBM, siguió construyendo computadores, cada vez un poco mejores y más pequeñas.

Luego, llega la segunda generación la cual era más pequeña debido a que no trabajaba con tubos al vacío sino transistores, esto sucede en la década de los 50.  Desde 1965, llegan las computadoras con chips. Eran computadoras más pequeñas y más rápidas. Ahora bien, es importante aclarar que para esta época, a comparación del siglo XXI estas computadoras, contenían menos que lo básico. Siguiendo con el relato, a partir de los 60 es cuando, se empiezan a notar los verdaderos avances de las computadoras. Con la creación del chip, tenia mas capacidad para guardar y procesar la  información.

Luego, apareció apple en el mercado, revolucionando todo lo que ya estaba establecido. La primera Apple I. Esta computadora, revolución el mercado debido a que era más personal, con un sistema operativo un poco distinto a lo que ya se tenía acostumbrado al mercado.  Aproximadamente en 1983, sale Apple III, la cual es una computadora con iconos, sonidos y color como la conocemos actualmente.  A partir de una serie de sucesos tantos buenos como malos, apple se empezó a posicionar como la marca favorita de los consumidores.

Ahora bien, en aquella época entre la década de los 80 y 90, surge un tipo de “foro” en donde la mayoría de personas, debían de tener un programa para conectarse y encontrar cierto tipo de información. Cabe aclarar, que esta no era la internet como lo conocemos hoy en día.  Arpanet por ejemplo, se basaba en una serie de redes interconectadas para crear la internet. La red como la conocemos hoy en día, es una sola red la cual contiene hipervínculos que son los websites que conocemos hoy en día. Aparnet, surgió de ideas de varias personas que querían “un sitio intergaláctico”, que no importará la ubicación geográfica de un individuo aun así se pudiera conectar con el otro.

                        ¿Hubo algo antes del celular?





Aunque a las ultimas generaciones, les parezca imposible o de la prehistoria estos artefactos, la respuesta a la pregunta es si. Si hubo algo antes de los smartphones que portamos todos hoy en día.

Con el desarrollo de nueva tecnología y la invención de los teléfonos por el italiano Antonio Meucci en 1857, las personas fueron capaces de comunicarse en tiempo real estando a pocos metros de distancia. Este inventor, tuvo ciertas complicaciones debido a que no tenia el dinero suficiente para patentar su invento. por ello, se creyó que el creador del teléfono fue Alexander Grahan Bell.  Un dato importante, dicen que Antonio creo el teléfono para poder comunicarse desde su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso. Allí se encontraba su esposa, que sufría de reumatismo.

Nuevamente la tecnología entró a mejorar el funcionamiento de este aparato comunicativo con lo que se posibilita la comunicación entre dos personas cuya distancia es superior; también era común el  teléfono público, que funcionaba con monedas, estos teléfonos se encuentran ubicados en el exterior.  Para algunas generaciones, este teléfono si que impacto su vida. Aquellos recuerdos, en que tenian que salir corriendo a la tienda donde "donde Jose" para pedirle una llamadita, entrar a la cabina y tratar de comunicarse con su amigo u familiar, para dar noticas importantes o simplemente echar chisme.






Luego de la invención del  teléfono cableado, apareció el teléfono inalámbrico, generando así mayor privacidad en las conversaciones. El celular se remonta a la segunda guerra mundial, en donde por necesidad d ela guerra tuvieron que crear este tipo de dispositivos, para comunicarse a largos rangos. En primer lugar eran un estilo de walkie talkie. revolucionó la comunicación. Pasamos de usar el oído a usar la vista, el tacto, el  celular se convirtió en un dispositivo de multiple actividades para el  cuerpo y los sentidos del  ser humano. Sin embargo  como se decía anteriormente las relaciones han cambiado drásticamente puesto que ahora el móvil es prácticamente una parte más del cuerpo del ser humano, es prácticamente una necesidad y esto ha ocasionado que las parejas, familias decidan utilizarlo a menudo.



martes, 19 de abril de 2016

                                               Cartas 


 

Hablo por las mujeres, cuando digo que nos casaríamos con ese hombre que nos enviara una carta de manera inesperada o ¿ me equivoco? Pues mujeres, es mejor que se vayan bajando de esa nube, porque gracias a la tecnología, ¡ eso jamas va a pasar! Bueno, uno que otro Romeo, quedara suelto. Pero, hoy en día se es mas fácil, enviar una carita de enamorado por whattsapp que enviar una carta por correo y aceptémoslo... eso nos enamora. 

La historia de las comunicaciones se remonta a los tiempos en que las cartas eran el principal medio de comunicación. Se utilizaron, para enviar toda clase de información, desde un importante reporte, hasta una declaración de amor. Estas cartas, eran enviadas a través de barcos, caballos, o en casos específicos se usaban palomas mensajeras.Existen varios tipos de cartas, la formal, coloquial o informal, familiar y muy formal.


Solo se necesitaba, una pluma, tinta y papel. Cuando se mandaba información política, normalmente las cartas poseían un sello de cera, las cuales con ello se podía reconocer de donde provenía la carta. Aun así, existían cartas mucho mas antiguas. Por ejemplo, la primera carta registrada estaba tallada en piedra, pero contenía un texto formal.  Gracias a la evolución, se registra un paso enorme con respecto a las comunicaciones. 

Recientemente el método de envío de cartas ha cambiado por uno que permite a los usuarios enviar y recibir cartas sin tiempos de espera, a saber, el correo electrónico, o el correo empresarial. Esto ha generado que asimismo como se envían las cartas de manera rápida, se espera una respuesta rápida. Además, hay que tener en cuenta que el método del correo electrónico es usado por muchas empresas como una manera de envío de información publicitaria, siendo así, la carga de información es tal que las personas terminan saturadas y desinformadas. esto los convierte totalmente dependientes al móvil, ya que el mayor tiempo de su día esta dedicado, a los mensajes inmediatos.





Te damos la bienvenida a ZAPPING AL PASADO. Una página, en donde te contaremos la historia de los dispositivos que tienes a la mano hoy en día. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarnos un comentario, y te ayudaremos al instante.